Este fragmento pertenece a el autor conquense Fray Luis de León ( 1527-1591), fue
un poeta, humanista y religioso agustino español de la Escuela salmantina. El tema
principal de la obra podríamos decir que gira en torno de la ascética, es decir, el deseo
del alma de alejarse de todo lo terrenal para poder alcanzar a Dios, identificado con
la paz y el conocimiento (temas morales). Se trata de una obra que se encuentra en
el genero lírico y se localiza cronológicamente en el segundo renacimiento (segunda
mitad del S. XVI), época en la que las ideas renacentistas se cristianizan y las formas
expresivas se depuran para lograr el equilibrio, la mesura y la armonía.
El fragmento pertenece a una oda , es decir, una obra que recoge una reflexión del poeta
en este caso la reflexión es religiosa, dirigida a dios.
En las primeras dos estrofas lo que plasma el poema es la alabanza a la vida retirada
como bien dice el título. Esta vida a la que quiere llegar el autor se consigue mediante
el desprendimiento de lo mundano, los bienes materiales de este nuestro mundo cómo
la pobreza, la fama, las injusticias.. y plasma la verdadera sabiduría en lo corriente, la
naturaleza, la sencillez. Todo este tema ensalza un tópico llamado Beatus Ille (dichoso
aquel..)
Por lo que hace a la métrica tenemos que tener en cuenta que Se trata de la lira, estrofa
de cinco versos endecasílabos y heptasílabos con rima consonante que sigue el esquema:
7a, 11B, 7a, 7b, 11B.
¡Qué descansada vida 7a
la del que huye el mundanal ruïdo 11B
y sigue la escondida 7a
senda por donde han ido 7b
los pocos sabios que en el mundo han sido! 11B
Que no le enturbia el pecho 7a
de los soberbios grandes el estado, 11B
ni del dorado techo 7a
se admira, fabricado 7b
del sabio moro, en jaspes sustentado. 11B
es una huevada
ResponderEliminarxD :V
EliminarNo seais ignorantes.
EliminarPiensa antes de comentar🙄
Eliminaresta bn pndjo
EliminarEs una obra de arte.
ResponderEliminarAme esta información💕
ResponderEliminar:)
ResponderEliminaralguien a que genero lirico pertenese
ResponderEliminar